Nanorrobots magnéticos para tratar aneurismas cerebrales
Investigadores de la Universidad de Edimburgo y cirujanos del Hospital Sixth People’s de Shanghai han desarrollado nanorrobots magnéticos para tratar aneurismas cerebrales. Este avance promete una alternativa menos invasiva y más precisa en la lucha contra enfermedades cerebrovasculares.
Cómo funcionan los nanorrobots
Estos dispositivos, 20 veces más pequeños que un glóbulo rojo, transportan trombina, una proteína natural que favorece la coagulación sanguínea. Gracias a su recubrimiento orgánico, diseñado para fundirse con el calor, pueden liberar la trombina de manera controlada en la zona afectada.
Después de la inyección en el torrente sanguíneo, los médicos utilizan campos magnéticos para guiar los nanorrobots hasta el aneurisma. Una vez en posición, se agrupan y, al aplicar calor, su recubrimiento se disuelve. Así, la trombina se libera en el sitio exacto, sellando el aneurisma y evitando hemorragias cerebrales.
Resultados prometedores en modelos animales
Los ensayos con conejos han demostrado resultados positivos. Este método podría revolucionar el tratamiento de aneurismas, una afección que provoca alrededor de 500.000 muertes al año en todo el mundo.
Hacia una aplicación en humanos
Más allá de su efectividad, esta técnica reduce la necesidad de implantes quirúrgicos y fármacos anticoagulantes, lo que disminuye los riesgos asociados a las cirugías tradicionales.
A pesar de los avances, los investigadores todavía necesitan realizar más estudios antes de aplicar esta tecnología en humanos. Sin embargo, este desarrollo representa un gran paso en la medicina regenerativa y el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares. La nanotecnología continúa transformando la salud y ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida.
Fuente: El País